La fisioterapia se centra en aliviar el dolor, estabilizar la lesión e impedir su empeoramiento. Posteriormente nos centramos en la restauración del movimiento y la fuerza con el objetivo final de conseguir la recuperación y/o mantenimiento del paciente.
TRATAMIENTOS
-
- Fisioterapia músculoesquelética: parte de la fisioterapia que se encarga de tratar la mayoría de las patologías del día a día, como cervicalgias, lumbalgias, tendinopatías, esguinces…Utiliza tanto técnicas manuales (masaje, Método Mulligan…), como aparatología (radiofrecuencia). Sus efectos son el alivio del dolor y la recuperación de la movilidad.
- Ejercicio terapéutico individualizado: la realización de ejercicio terapéutico pautado y supervisado por un fisioterapeuta, junto con la educación para la salud y los cambios en el estilo de vida, puede ser una parte muy importante en el tratamiento de distintos tipos de patologías.
- Vendaje neuromuscular o kinesiotaping: técnica que utilizan los fisioterapeutas como complemento a sus tratamientos, entre cuyos efectos terapéuticos destacan: analgesia, mejora del tono muscular, estimulación de la propiocepción, favorecimiento del drenaje linfático…
Fisioestética con diatermia: prolonga la vitalidad de tus tejidos y retrasa, dentro de lo posible, el proceso de envejecimiento celular.
FINES DE ESTOS TRATAMIENTOS
- El alivio del dolor.
- El aumento de la circulación.
- Prevención y corrección de la disfunción.
- Máxima recuperación de la fuerza, movilidad y coordinación.