¿Qué es la celulitis?

Existe una llamada “enfermedad subcutánea” que afecta al casi 90% de las mujeres. Es la famosa celulitis. Si bien este trastorno no supone ningún riesgo para la salud, sí que la alteración que produce en el físico de la mujer puede mermar su autoestima, pudiendo provocarle algún tipo de trastorno psíquico y anímico.

Al igual que los hombres tienden a acumular grasa en el estómago, las mujeres suelen hacerlo en los muslos y glúteos. Y esa grasa, ante la falta de un ejercicio regular, o por problemas de retención de líquidos, acaba convirtiendo el aspecto de nuestra piel en algo parecido a la corteza de una naranja. No es por tanto un problema de sobrepeso, ya que las personas delgadas pueden padecerla de igual modo.

Pero la celulitis no sólo aparece en las piernas y nalgas. También puede aparecer en otras partes de nuestro cuerpo que resulten afectadas por la flacidez, como pueden ser los brazos o el abdomen.

Cómo se forma la celulitis

Nuestro cuerpo está protegido por una muralla que denominamos piel. Esta se compone de 3 capas:

Epidermis: es la parte más externa de la piel. Está formada por diferentes tipos de células epiteliales. Entre ellas se encuentran los queratinocitos, plagados de una proteína llamada queratina. También están los melanocitos, que son las células que sintetizan la melanina y las responsables de los diferentes tipos de pigmentación.

Dermis: constituye el refuerzo de la epidermis. En ella se encuentran los vasos sanguíneos, las terminaciones nerviosas y las glándulas sudoríparas, que realizan funciones tan importantes como:

  • La regulación de la circulación sanguínea
  • La alimentación de las células cutáneas
  • La eliminación de desechos.

Hipodermis: es la última capa de nuestra piel y constituye un cojín que la protege de impactos. Ayuda a mantener la temperatura del organismo y sirve de apoyo a estructuras como las raíces del pelo.

Está formada principalmente por adipocitos, células dedicadas al almacenamiento de la grasa y que representan entre el 15 y el 30% de la masa corporal total. Cuando no hay una armonía entre el almacenamiento de estas grasas y su desgaste se produce un aumento de talla.

Es entonces cuando aumentan su tamaño y empujan la piel creando pequeños abultamientos o protuberancias, que se manifiestan al exterior con el nombre de piel de naranja o celulitis.

 

Tratamientos para la celulitis en Naturaqua

 

Cómo prevenir la celulitis

Hay muchos factores que  intervienen en la formación de la celulitis.

Algunos de ellos son totalmente inevitables, como serían los trastornos hormonales. La pubertad, el embarazo, el síndrome premenstrual, la menopausia…todos estos períodos generan un desorden hormonal con altos niveles de estrógenos. Esto puede dar lugar a problemas como retención de líquidos que puede desencadenar la aparición de celulitis

Otro de los causantes de este trastorno de la piel y que también es difícil de esquivar es el componente hereditario. Pero si ese es el caso, debemos estar entonces más alertas y establecer cuanto antes unos hábitos de conducta saludables.

Te proponemos algunos de éstos hábitos que te ayudarán a prevenir la temida celulitis:

  • Mantener una alimentación sana y equilibrada, con bajo contenido en sodio junto con la ingesta de al menos litro y medio de agua. Esto facilitará la eliminación de toxinas y reducirá el edema.
  • Evitar en lo posible el alcohol y el tabaco. Esto aumenta las toxinas y dificulta una correcta circulación
  • Reducir lo máximo posible el estrés. Esto dificulta la circulación, con lo que los desechos no se eliminan correctamente.
  • Realizar algún tipo de ejercicio físico de una manera regular.
  • Cuidar la vestimenta. La ropa muy ajustada junto con los tacones altos dificultan la circulación, favoreciendo la aparición de varices.
  • Acudir a un centro de belleza de confianza para recibir algún tratamiento especializado, también nos puede ayudar en el proceso de prevención y para combatirla.

No subestimemos el famoso dicho acerca de cómo adquirir unos saludables hábitos alimenticios:

 

“Desayunar como un rey. Almorzar como un príncipe Y cenar como un mendigo”

 

 

La tecnología al servicio de nuestro cuerpo

Radiofrecuencia corporal

Como ya os hemos adelantado, existen una extensa variedad de tratamientos para combatir la piel de naranja. Muchos de ellos tienen resultados realmente sorprendentes, como es el caso de la Radiofrecuencia Corporal.

Este tipo de técnica ayuda a evitar y mejorar la piel de naranja y la flacidez  a través de ondas electromagnéticas.

Estas ondas penetran en las capas más profundas de la piel, calentando de forma selectiva las células adiposas. Esto acelera su proceso metabólico, liberando los ácidos grasos que se eliminan de forma natural a través del sistema sanguíneo y linfático.

De esta manera se consigue reducir el tamaño de los adipocitos (grasas) a la vez que favorecemos la aparición de colágeno, encargado de aportar firmeza a nuestra piel.

 

 

Ultrasonido Naturaqua

 

Resultados

La radiofrecuencia corporal es un tratamiento estético indoloro, no invasivo y sin efectos secundarios En estética es el tratamiento más empleado para la reafirmación de la piel y reducción de volumen corporal. El paciente solo siente un ligero calor que lejos de incomodarle, convierte su sesión en un momento relajante.

Los efectos del tratamiento son duraderos, porque trabaja a nivel profundo en la piel, consiguiendo una mayor regeneración de células. Podríamos enumerarlos de la siguiente manera:

  • Aumenta la circulación del tejido graso, activando su metabolismo y con ello el flujo de desecho de los ácidos grasos.
  • Favorece el drenaje linfático, ayudando a la eliminación de toxinas de forma natural.
  • Estimula a formación de colágeno, aumentando la elasticidad de la piel, lo que reduce la flacidez y la celulitis en las zonas tratadas.
  • Piel más lisa, más firme y más uniforme.

Todos estos procesos tienen como resultado final la reducción de volumen de la zona tratada, junto con una mejora en la calidad de la piel.

 

Pregunta en nuestro centro sobre el tratamiento de Radiofrecuencia Corporal y pide tu cita. Empieza a preparar tu cuerpo para el verano!!

¡Comparte este artículo!