Actualmente existen infinidad de productos y tratamientos enfocados en resaltar la belleza externa.  La inclusión de la ciencia en el mundo de la estética ha dado como resultado tratamientos cuyas técnicas y herramientas son tan complejas y sofisticadas que las instalaciones de los centros se convierten en verdaderos laboratorios científicos.

Pero en esta carrera de conseguir los mejores resultados, no todo vale y las firmas lo saben.  La conciencia sobre el cuidado de nuestro planeta por fin parece que va calando entre la sociedad y cada vez somos más exigentes con respecto a los productos que consumimos.

Esto ha afectado de una manera positiva también a la investigación en el campo de la estética, preocupada cada vez más por ofrecer al consumidor productos naturales y respetuosos con el medio ambiente.

Cosmética natural

Alineado con esta filosofía del cuidado y respeto a nuestro planeta, junto con un compromiso social, encontramos los laboratorios PHYT’S.   

Esta línea de cosmética tiene sus orígenes en Francia, hace 42 años. Jean-Paul Llopart, biólogo naturópata  y Rosanne Verlé, esteticista, crearon un nuevo y revolucionario enfoque de la belleza, basado en productos de origen natural. Un concepto indisociable de la salud, que sentaría las bases de lo que hoy conocemos como: “cosmética natural”.

Incialmente se llamó Phytal, convirtiéndose  4 años en PHYT’S AROMATIC, haciendo referencia a la fitoterapia (tratamientos a partir de las maceraciones de las plantas) y la aromaterapia (cuidados con aceites esenciales).

En 2004 PHYT’S AROMATIC se convierte en Laboratorios PHYT’S cuando es adquirido por Thierry Logre, un biólogo apasionado, con formación en fitoterapia, aromaterapia y medicinas no convencionales.

 

Logo phytis con pharma

 

 

Belleza y compromiso

Elegir PHYT’S es optar por un concepto distinto dentro del mundo de la estética. Hablamos de una firma cuya filosofía se asienta sobre unos valores originales, basados en la naturaleza, el desarrollo sostenible o la responsabilidad a nivel social.

Son cuatro los compromisos que concretan los valores de PHYT’S:

La naturalidad y el BIO

Desde sus inicios, PHYT’S selecciona y utiliza en sus fórmulas el mayor número de ingredientes vegetales BIO.

Es uno de los creadores del sello “Cosmebio” , con unas normas de calidad que respeta rigurosamente en todos sus cosméticos. No utilizan conservantes químicos, colorantes de síntesis, PEG, siliconas ni por supuesto Bisfenol A en sus envases.  En el compromiso de no perjudicar al ser humano ni al planeta, esas condiciones aseguran un producto 100% natural.

También, dentro de su primer compromiso está el fomentar el uso de una agricultura ecológica sin pesticidas, ayudando a la vez a proteger los espacios naturales.

La responsabilidad social

PHYT’S diseña y fabrica todos sus productos en Francia: al suroeste del país. Esta filosofía proviene de su segundo compromiso enfocado en lo social. Ayuda al desarrollo del empleo local y protege el entorno, cultivando en espacios abandonados por la agricultura convencional.

PHYT’S se compromete a buscar el máximo de materias primas del mercado equitativo en el extranjero, como puede ser el caso de la manteca de karate de Burkina Faso o el aceite de sésamo de Mali .

 

PHYTS productos 100% orgánicos made in france.

 

La responsabilidad con el medio ambiente

PHYT’S elabora todos sus productos minimizando el impacto sobre el medio ambiente. No se usa cloro para la limpieza de las máquinas y tiene un exhaustivo control de desechos  o residuos.

Su compromiso con el cuidado del planeta se extiende a la impresión de productos, respetando las normas del sello “Imprim´vert “ (certificación ecológica). También es miembro de Ecoembalage e innova proponiendo envases de labiales 100% biodegradables, que provienen del maíz.

Se compromete en el mantenimiento de la biodiversidad, no usando en sus productos materia vegetal cuyo origen no está garantizado.

La responsabilidad con la sociedad

La firma PHYT’S  sitúa al ser humano y el desarrollo personal como su principal prioridad. Busca valores como la naturalidad y la seguridad  a través de la personalización y la eficacia de sus tratamientos.

Colabora con organismos de trabajadores minusválidos, favoreciendo así la diversidad, la integración y la equidad.

 

Envejecimiento cutáneo, un proceso natural

PHYT’S trabaja una gran variedad de productos, pero sus líneas dedicadas a tratar el envejecimiento cutáneo son de las más prestigiosas y eficaces que podemos encontrar en el mercado.

El envejecimiento forma parte de un mecanismo lógico y que debemos afrontar de una manera totalmente natural. Nuestra vida se divide en etapas que vamos atravesando a medida que cumplimos años. PHYT’S nos ofrece tratamientos diferenciados y específicos para cada momento.

 

A cada edad sus problemas específicos

30 a 40 años : en ésta época es cuando asoman los primeros signos de la edad. La dermis comienza a perder su colágeno y su elastina, apareciendo arrugas y pequeñas líneas de expresión. La tez ya no es tan uniforme y el rostro muestra más fácilmente los signos de fatiga (arrugas e inflamación de los ojos)

40 a 50 años : La piel empieza a perder su firmeza y las arrugas se acentúan: líneas de expresión, pliegues sobre la frente, ángulo externo del ojo alrededor de la boca….

50 a 60 años : en este período se produce una pérdida global de firmeza y comienza a debilitarse el óvalo facial. A las arrugas se añaden la aparición de manchas marrones. Con la menopausia se produce una aceleración del envejecimiento y la sequedad de la piel.

Después de los 60 años : es ahora cuando las arrugas se definen como pliegues profundos y todos los demás signos de envejecimiento se aceleran y acumulan: sequedad cutánea, manchas pigmentarias, formación de pliegues importantes bajo la piel…

 

Envejecimiento cutáneo. Tratamiento antiaging en Naturaqua.

 

Una arruga jamás desaparece del todo, pero con una respuesta cosmética adecuada podemos difuminarla y hacer que pase lo más desapercibida posible.

Contacta con nuestro centro Naturaqua y te ayudaremos a encontrar el tratamiento más apropiado a tu “momento vital”.

¡Comparte este artículo!