En los últimos años, ha habido un creciente interés en el uso de péptidos para promover la salud y el envejecimiento saludable.
Se ha investigado su potencial para una amplia gama de aplicaciones, incluyendo la mejora de la función congnitiva, la reducción de la inflamación, la promoción de la reparación celular y la estimulación de la producción de colágeno para mejorar la apariencia de la piel.
Péptidos, estrellas de un envejecimiento saludable
Los péptidos son cadenas cortas de aminoácidos, que son los bloques de construcción de las proteínas. Los aminoácidos se unen mediante enlaces peptídicos para formar péptidos. Estos péptidos pueden tener diferentes longitudes y secuencias de aminoácidos, lo que les confiere diversas funciones en el cuerpo.
En el contexto del envejecimiento de la piel, los péptidos pueden desempeñar un papel importante.
La piel contiene proteínas estructurales clave, como el colágeno y la elastina, que son responsables de su firmeza y elasticidad. A medida que envejecemos, la producción de colágeno y elastina disminuye, lo que contribuye a la aparición de arrugas, flacidez y otros signos de envejecimiento.
Cómo influyen los péptidos en el envejecimiento de la piel
Los péptidos pueden influir en el envejecimiento de la piel de varias formas:
⚡️ Estimulación de la producción de colágeno. Algunos péptidos pueden actuar como señales para estimular las células de la piel a producir más colágeno. El colágeno es una proteína esencial para mantener la piel firme y suave y su disminución, gracias a la edad, puede provocar arrugas y flacidez. Los péptidos diseñados específicamente para estimular la producción de colágeno, pueden ayudar a mejorar la apariencia de la piel.
⚡️ Efecto antiarrugas. Al aumentar la producción de elastina e inhibir las enzimas responsables de la formación de las arrugas, los péptidos pueden mejorar la elasticidad de la piel, lo que ayuda a reducir la apariencia de líneas finas y arrugas en la piel.
⚡️ Actividad antioxidante. Algunos péptidos tienen propiedades antioxidantes, lo que significa que pueden ayudar a proteger la piel contra el estrés oxidativo causado por los radicales libres. Esto puede ayudar a prevenir el daño celular y ralentizar el proceso de envejecimiento.
⚡️ Hidratación y retención de agua. Algunos péptidos pueden ayudar a la piel a retener la humedad y mantenerse hidratada. La hidratación adecuada es importante para mantener la elasticidad y la apariencia juvenil de la piel.
Dónde podemos encontrar péptidos y cómo consumirlos
Los péptidos se pueden encontrar en diferentes fuentes, tanto naturales como sintéticas.
Aquí tienes algunas fuentes comunes de péptidos y cómo se pueden consumir:
🍒 Alimentos. Los alimentos ricos en proteínas, como carnes, aves, pescados, huevos, lácteos y legumbres, contienen péptidos en su composición. Al cocinar y digerir estos alimentos, los péptidos se liberan como parte del proceso de descomposición de las proteínas.
Para consumir péptidos a través de los alimentos, simplemente incluye una variedad de fuentes de proteínas en tu dieta diaria.
💊 Suplementos de péptidos. Existen suplementos específicos que contienen péptidos, que se pueden encontrar en forma de polvo o cápsulas.
Estos suplementos a menudo se centran en péptidos específicos con propiedades beneficiosas para la salud, como los péptidos bioactivos.
Para consumirlos, sigue las instrucciones del fabricante en cuanto a la dosis y la forma de consumo recomendada.
🧴 Cosméticos y productos de cuidado de la piel. Algunos péptidos se utilizan en productos de cuidado de la piel y cosméticos por sus propiedades antienvejecimiento y rejuvenecedoras.
Estos productos se aplican tópicamente en la piel según las instrucciones del fabricante.
La eficacia probada de estos péptidos antiedad llevó naturalmente a Maria Galland Paris a integrar la última generación de péptidos en las fórmulas de los productos LIFT’EXPERT y ACTIV’AGE.
Estos productos forman parte del protocolo de muchos de nuestros tratamientos antiedad.
Acércate a nuestro centro y te haremos un diagnóstico gratuito para conocer tu tipo de piel y adaptar así los productos a sus necesidades.