Es completamente falsa esa teoría que dice que todas las pieles envejecen del mismo modo. El estado de una piel, no sólo depende de factores como la genética, sino y sobre todo, de cómo la hayamos cuidado a lo largo de los años.
En este artículo intentaremos contestar a la pregunta de cómo cuidar la piel a partir de los 60.
Proceso de envejecimiento de la piel
Una piel joven suele tener una apariencia flexible y turgente debido, entre otras cosas, a que las fibras que la componen tienen una gran capacidad de retener el agua.
A medida que va pasando el tiempo, la piel va perdiendo esa capacidad de retención, disminuyendo así su hidratación. Como consecuencia, la piel deja de estar tersa y empiezan a marcarse pequeños surcos de expresión, que acaban convirtiéndose en arrugas.
¿Es igual cuidar una piel a los 50 que a los 60?
A medida que pasa el tiempo, la piel va necesitando más cuidados. Repasemos los pasos fundamentales a seguir para el cuidado de la piel:
1️⃣ Limpieza
2️⃣ Exfoliación
3️⃣ Hidratación
4️⃣ Nutrición
Esa rutina va a seguir siendo la misma a los 50 que a los 60. Lo único que van a variar son los ingredientes que necesitamos en los cosméticos que empleemos y el porcentaje de cada uno de ellos.
A partir de los 60, los dos últimos pasos de la rutina facial se van a convertir en imprescindibles. Vamos a necesitar productos cada vez más hidratantes y nutritivos. Además, incorporaremos en nuestros productos renovadores celulares, que estimulen la producción de colágeno y antioxidantes, para bloquear el proceso oxidativo y conseguir una mayor luminosidad.
Por otro lado, para la limpieza y la exfoliación utilizaremos productos para pieles sensibles, que no dañen nuestra dermis.
Sin olvidarnos nunca del fotoprotector, que debemos seguir usando a diario, convirtiéndose en el gran aliado contra el envejecimiento.
Los tratamientos antiaging siguen siendo imprescindibles para mantener nuestra piel con todas sus necesidades cubiertas y nos sea más fácil continuar luego con la rutina desde casa.
Activos más efectivos para cuidar la piel a partir de los 60
Para cubrir las necesidades concretas de una piel de 60 años, debemos buscar productos cuyas formulaciones contengan activos como el retinol y los alfa-hidroxiácidos como el ácido glicólico. Este tipo de activos resultan fundamentales para pieles maduras.
También deben incluir antioxidantes como la vitamina C, aunque debemos recordar que si usamos productos con este tipo de vitamina, el protector solar será aún más imprescindible.
Otros ingredientes que debemos buscar en nuestra crema hidratante serán los humectantes como el famoso ácido hialurónico, la vitamina B5 o una base oleosa como los aceites vegetales o las mantecas.
Contorno de ojos
Como bien sabemos, el contorno de los ojos es la zona más delicada de nuestro rostro, debido a la fragilidad de su piel. Por eso, si debemos de realizar un cuidado específico en todas las edades, todavía se hace más imprescindible a partir de los 60 años.
En estas edades, se aconseja utilizar productos diferentes para el día y la noche para combinar dos tipos de activos.
Para el día, proponemos incluir péptidos tensores y productos de textura cremosa, para relajar la zona y aportar jugosidad a la piel. Por la noche, podemos aplicar una crema que lleve retinol, pero en una proporción adecuada para esa delicada zona.
Limpieza e hidratación en pieles de más de 60
Estos dos pasos clave en cualquier rutina de belleza también debemos adaptarlos a las necesidades de una piel de 60 años.
La prioridad en los productos que usemos para limpiar la piel es que ayuden y equilibren su pH, acompañándolo de un tónico suave, calmante y que también sea hidratante.
En el segundo paso, no solo buscaremos nutrir la piel, sino que los productos tienen que tener también una alta concentración de activos que ayuden a retener el agua.
Recordaros que estos pasos son importantes realizarlos mañana y noche.
En nuestro centro de Naturaqua te recomendaremos la mejor rutina facial para las necesidades de tu piel.